BLOG
Enterate de nuestras novedades y noticias de interés
30-11-2020
FRANQUICIAS, ALIADOS EN ÉPOCA DE CRISIS.
El inicio de las Franquicias en México es en los años 80, con la llegada de las primeras franquicias estadounidenses: McDonald’s, KFC, Friday’s, Holiday Inn, Pizza Hut. En 1989, nace la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF).
La franquicia es reconocida como figura legal en México en 1991 y nacen las primeras franquicias 100% mexicanas: Helados Bing, Steren, Ópticas Devlyn, Dormimundo.
De acuerdo con la Consultora Internacional How2go, hasta 2019 existían 1,500 marcas de franquicia en México, con alrededor de 75 mil puntos de venta y una facturación anual estimada de 4,500 millones de dólares, que generan 900 mil empleos directos aproximadamente.
El sector con mayor crecimiento es el de alimentos y bebidas (35% del total y 15 mil puntos de venta nacional), el modelo de negocio más presente en el mercado mexicano es el fast food impulsadas por el desarrollo de centros comerciales y la apertura de alguna de estas cadenas en calles con alto tránsito de personas. A este sector le siguen los sectores de salud, bienestar y entretenimiento.
De acuerdo con la AMF, los estados con mayor concentración son la Ciudad de México y su zona metropolitana; Jalisco, Nuevo León, Puebla y Querétaro; mientras que la consultora How2go incluye a Mérida, además, resalta la cualidad de costes fijos inferiores a los de CDMX en el resto de estas zonas.
Mientras el país y el mundo se recuperan de la crisis que está dejando el coronavirus, las franquicias ofrecen una sensación de confianza por ser marcas consolidadas con experiencia en el mercado, tener el know how del negocio, ser un modelo ya probado y reconocido por el público, es decir, han “sobrevivido” ya a un proceso de selección natural del mercado durante años.
Si bien es cierto que, según datos de Enrique Alcázar, vicepresidente de Franquicias y Propiedad Intelectual de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco), entre un 15 y 20 por ciento de las marcas se vieron afectadas por el Covid, hoy día, las franquicias están enfocadas en atender las nuevas necesidades de los consumidores, reinventándose, adaptándose al mundo digital y adecuándose a la nueva realidad.
México es un gran mercado para la expansión de las franquicias, cuenta con más de 125 millones de habitantes, el potencial es enorme y seguro jurídicamente, puesto que cuenta con la Ley de Propiedad Industrial y con el Instituto de Protección de Marca que regulan las franquicias.
Por: Isabel Y Fernando
Grupo BYO
LO MÁS VISTO
04-05-2020
TENDENCIAS DE CENTROS COMERCIALES Y COVID-19 EN MÉXICO
25-09-2020
ZONA PROVIDENCIA ¿ATRACTIVA PARA INVERSIÓN INMOBILIARIA?
31-10-2020
INVERSIONES INTELIGENTES EN EL EXTRANJERO.
Por: Isabel Y Fernando
Grupo BYO
NEWSLETTER
suscríbete para descargar nuestros Publireportajes + e-booksy recibe nuestras novedades.